- Inicio
- Nosotros
- Temas
- Publicaciones
- Acciones y eventos
- Multimedia
- Vínculos
- Cartografía
- TPP
Las reformas agrarias neoliberales en México
En México, durante los últimos 30 años los indígenas y campesinos han recibido fuertes presiones para despojarlos de sus tierras y territorios considerados necesarios para una nueva forma de acumulación de capital. La modernización neoliberal del campo, la desamortización de los bienes comunes, los proyectos energéticos y extractivos, los megaproyectos de infraestructura e incluso la conservación de la naturaleza, consideran como punto de partida la desposesión de las tierras y bienes comunes de los pueblos indígenas y campesinos. Si se mantienen las leyes energéticas y extractivas, las tierras de los campesinos y pueblos indígenas seguirán subordinadas a los intereses de las corporaciones.
Para leer el documento completo descargar el archivo PDF