
Estado, multiculturalismo y multietnicidad
2025
Francisco López Barcenas
Los Derechos indígenas y afromexicanos en las constituciones de México
(Para leer este documento descarga el archivo pdf)
Desde el 11 de mayo, la frontera norte está cerrada, por segunda vez, a la exportación de ganado bovino en pie. En noviembre del año pasado se reportó el primer caso de gusano barrenador de ganado en Catazajá, Chiapas, y Estados Unidos canceló inmediatamente sus importaciones desde México. El 15 de febrero de 2025, Estados Unidos reabrió el pasó de bovinos provenientes del sur, después de acordar, en negociaciones binacionales, un protocolo de inspección y certificación rigurosa.
Apenas del otro lado de la frontera
Hay un hogar sitiado esta en el corazón del país.
Y los banqueros me están quitando mi hogar y mi tierra.
Un joven cierra sus ojos esta noche en el corazón del país.
Quién los despertará con una casa y un préstamo
Que no puede pagar.
Bob Dylan y Willie Nelson
Heartland
La arenga
El pasado 17 de mayo en Baborigame, Guadalupe y Calvo,Chihuahua, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó dos decretos de restitución y reconocimiento de tierras como Propiedad Comunal Tradicional: 502 hectáreas a la comunidad ódami, de Mesa Colorada, y 317 hectáreas a la comunidad ralámuli, de Mogótavo. Los cuales se sumaron a la reunión anterior en Mogótavo en la que firmó dos decretos similares a favor de las comunidades de Guasachique y Bosques, de San Elías Repechique: mil 485 hectáreas y 693 hectáreas.
Cientos de miles de maestros delas más diversas regiones del país pararon labores indefinidamente este 15 de mayo. Demandan, entre otros puntos, aumento salarial justo, la derogación de la reforma educativa de 2019 –a la que llaman Peña-AMLO–, y la abrogación de la Ley del Issste de 2007.
La primera acción del Plan México del gobierno actual se propone ampliar la autosuficiencia alimentaria, una intención fracasada en el gobierno del presidente López Obrador, que en el nuevo contexto internacional de tensiones comerciales con Estados Unidos, se muestra cada vez más urgente. Aunque en el mercado abierto no es posible lograr la autosuficiencia alimentaria, disminuir la dependencia de importaciones de alimentos es inaplazable.
En plena Semana Santa, cuando Marco Antonio Suástegui Muñoz, líder histórico del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (Cecop), se retiraba de la playa Icacos, donde rentaba sombrillas y motos acuáticas, fue balaceado por una persona que vigilaba sus movimientos. A pesar de que el gobierno del estado había desplegado un operativo con más de 4 mil elementos de la Guardia Nacional, aproximadamente a las 6:45 pm del Viernes Santo, ningún elemento de seguridad pública se encontraba en el lugar y mucho menos se percataron de la fuga del agresor.
Julio 2024
Miguel Ángel A. García Aguirre
Esta nueva publicación nos muestra como este megaproyecto llamado Corredor Interoceánico pone en grave riesgo una de las regiones mas biodiversas en México, y como puede transformar las costumbres, cultura y cotidianidad de los pueblos y seres vivos que habitan esta región.
Julio 2024
Ucizoni
Esta publicación informa sobre los riesgos que representan los proyectos de parques industriales, gasoductos, tendidos eléctricos, parques fotovoltaicos que integran el Corredor Interoceánico.
2023
Joel Aquino Maldonado
En esta entrega el autor nos muestra como se desarrolla la vida cotidiana en una comunidad zapoteca, como se fortalece la comunidad, los usos y costumbres y los saberes comunitarios.
2023
Yásnaya Elena A. Gil
En esta nueva entrega la autora describe algunas ideas sobre la cuestión indígena y el Estado; “El secuestro de la nación”, nación pluricultural, plurinacional, democracia, usos y costumbres, mexicanidad, inclusión, mestizaje, “un estado que nos ha vendido el espejismo del nacionalismo como sentimiento y no como ideología”; estos pensamientos y conceptos nos acercan a una reflexión sin tapujos sobre el pensamiento indígena.
¿Dónde quedó Nuestra Selva Maya?
¿Dónde quedamos Nosotros y Nosotras?