Biodiversidad y semillas

Contra la privatización de las semillas

07 de diciembre 2019
La Jornada

Está en discusión en el Congreso de la Unión una iniciativa de reforma a la Ley Federal de Variedades Vegetales (LFVV) presentada por el diputado Eraclio Rodríguez, de Morena. Parece un texto dictado por las trasnacionales semilleras, designado, punto por punto, a favorecer sus intereses de lucro, contra la soberanía alimentaria de México. Es una iniciativa con la que pierden todos los agricultores y que además intenta criminalizar las semillas campesinas.

La defensa del maíz en Oaxaca

10 de noviembre 2019
La Jornada

La jornada

Oaxaca es uno de los estados donde más se protesta. Una lucha de sus pueblos es en defensa del maíz, principal alimento mesoamericano. Los días 27 y 28 de septiembre el Espacio Estatal en Defensa del Maíz Nativo de Oaxaca organizó el encuentro Maíz comunal de Oaxaca para el mundo. Ahí denunciaron la biopiratería del maíz olotón y trazaron alternativas de defensa.

La defensa del maíz comunal

12 de octubre 2019
La Jornada

El 27 y 28 de septiembre, se reunieron en Oaxaca campesinas y campesinos indígenas en el encuentro Maíz Comunal de Oaxaca para el Mundo. Desde el nombre del encuentro a la profundidad con que se trataron los temas, se reflejó el cuidado que por milenios han tenido las comunidades para crear y compartir miles de variedades de maíz y otros cultivos.

Exterminadores en el campo

10 de noviembre 2018
La Jornada

Más de 200 líderes, movimientos y organizaciones globales de agricultura y alimentación, lanzaron un llamado a Naciones Unidas demandando una moratoria a la liberación de organismos con impulsores genéticos, especialmente en agricultura.

Hasta la victoria siembren y después también

20 de noviembre 2024
Desinformémonos

Hasta la victoria siembren y después también
Silvia Ribeiro
20 de noviembre de 2024
Desinformémonos
Llegaron de varias regiones de México, con los ojos cargados de experiencia y curiosidad, ansiosas de encontrarse y compartir anhelos y preocupaciones. Se reunieron en Guelatao, Oaxaca, México, en la Asamblea de la Red en Defensa del Maíz, un amplio tejido de comunidades indígenas y campesinas y junto a algunas organizaciones de sociedad civil e investigadores, que trabaja en defensa de los pueblos del maíz.

Comunidades de Oaxaca que integran Red en Defensa del Maíz rechazan incluir semillas en TLC

Comunidades de Oaxaca que integran Red en Defensa del Maíz rechazan incluir semillas en TLC
Juan Carlos Zavala
20 de noviembre de 2024
El Universal
Oaxaca de Juárez.— Organizaciones y comunidades que integran la Red en Defensa del Maíz anunciaron su rechazo a los tratados de libre comercio porque son mecanismos de presión para la adopción de la autodenominada Unión de Protección de Obtenciones Vegetales (UPOV) y sus leyes que impiden el intercambio y libre uso de semillas.