Biodiversidad y semillas

La defensa del maíz en Oaxaca

10 de noviembre 2019
La Jornada

La jornada

Oaxaca es uno de los estados donde más se protesta. Una lucha de sus pueblos es en defensa del maíz, principal alimento mesoamericano. Los días 27 y 28 de septiembre el Espacio Estatal en Defensa del Maíz Nativo de Oaxaca organizó el encuentro Maíz comunal de Oaxaca para el mundo. Ahí denunciaron la biopiratería del maíz olotón y trazaron alternativas de defensa.

Crea Chapingo centro de investigación para el desarrollo del campo mexicano

Crea Chapingo centro de investigación para el desarrollo del campo mexicano
Javier Salinas Cesáreo
Corresponsal
Periódico La Jornada
Martes 15 de abril de 2025, p. 6
Texcoco, Méx., La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) creó el Centro de Investigación para el Desarrollo Agrícola de México (Cidam), cuyo propósito es desarrollar investigación científica y tecnológica con un enfoque crítico, sustentable e incluyente, orientado al diseño de políticas públicas, mejora de los sistemas productivos y la aplicación de la ciencia de datos al campo mexicano.

Rinde frutos siembra de maíz criollo en Cacahuatepec, Acapulco

Rinde frutos siembra de maíz criollo en Cacahuatepec, Acapulco
Héctor Briseño, corresponsal
11 de marzo de 2025
La Jornada
Acapulco, Gro. Comienzan a verse resultados del programa emergente de siembra de maíz criollo en localidades de lo Bienes Comunales de Cacahuatepec, en los alrededores del río Papagayo, en la zona rural de Acapulco, luego de la destrucción de parcelas y cosechas provocada por el paso del huracán John, del 23 al 27 de septiembre pasado.

¿Dónde fueron las abejas?

22 de febrero 2025
La Jornada

Cada mes llegan noticias de un nuevo desastre sobre la muerte masiva de abejas en algún lugar del país, lo cual es una tragedia para la apicultura campesina y para la biodiversidad. Las causas son conocidas, la principal es la deriva del uso intensivo de agrotóxicos, especialmente en la agricultura industrial que usa aviones o drones para la fumigación.

En riesgo de desaparecer la mitad de las semillas de maíz nativo de Oaxaca

En riesgo de desaparecer la mitad de las semillas de maíz nativo de Oaxaca
Juan Carlos Zavala
22 de febrero de 2025
El Universal
En Oaxaca existen 35 de las 64 razas de semillas de maíz nativas, pero al menos el 50 por ciento de ellas están en riesgo de desaparecer de las especies que hay en el estado, advirtió José Manuel Sernas Carmona, técnico especialista de los Bancos Comunitarios de Semillas Nativas de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader).

Hasta la victoria siembren y después también

20 de noviembre 2024
Desinformémonos

Hasta la victoria siembren y después también
Silvia Ribeiro
20 de noviembre de 2024
Desinformémonos
Llegaron de varias regiones de México, con los ojos cargados de experiencia y curiosidad, ansiosas de encontrarse y compartir anhelos y preocupaciones. Se reunieron en Guelatao, Oaxaca, México, en la Asamblea de la Red en Defensa del Maíz, un amplio tejido de comunidades indígenas y campesinas y junto a algunas organizaciones de sociedad civil e investigadores, que trabaja en defensa de los pueblos del maíz.

Comunidades de Oaxaca que integran Red en Defensa del Maíz rechazan incluir semillas en TLC

Comunidades de Oaxaca que integran Red en Defensa del Maíz rechazan incluir semillas en TLC
Juan Carlos Zavala
20 de noviembre de 2024
El Universal
Oaxaca de Juárez.— Organizaciones y comunidades que integran la Red en Defensa del Maíz anunciaron su rechazo a los tratados de libre comercio porque son mecanismos de presión para la adopción de la autodenominada Unión de Protección de Obtenciones Vegetales (UPOV) y sus leyes que impiden el intercambio y libre uso de semillas.