Crisis agrícola

Autosuficiencia alimentaria: corte de caja

18 de febrero 2025
La jornada

La cosecha de los cuatro granos básicos –maíz, frijol, trigo y arroz– definidos con el propósito de lograr ser autosuficientes en su producción, registró disminuciones significativas durante el sexenio del presidente López Obrador, a la par que sus importaciones crecieron, aumentando la dependencia alimentaria del país.

Agoniza el campo en Hidalgo: UNTA

Crisis en el agro
Agoniza el campo en Hidalgo: UNTA
Es insuficiente el agua residual que recibe
Ricardo Montoya
Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 11 de abril de 2025, p. 3
Pachuca Hgo., Los ejidos están envejeciendo. No hay arraigo de los jóvenes, para ellos el campo no es redituable, aseguró en entrevista Martha López Ríos, quien desde hace 20 años encabeza la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) en la entidad. El campo en Hidalgo y en otras partes del país se está muriendo, deploró.

Siembra en Guerrero, entre huracanes y criminales

Crisis en el agro
Siembra en Guerrero, entre huracanes y criminales
Sergio Ocampo Arista
Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 11 de abril de 2025, p. 2
Chilpancingo, Gro., Miles de campesinos de las siete regiones del estado han dejado de trabajar la tierra por la limitada rentabilidad, la falta de recursos económicos para invertir, las presiones de grupos delincuenciales, así como las afectaciones que causan fenómenos meteorológicos como la sequía y los huracanes, coincidieron líderes de comunidades agrícolas.

Intermediarios acaparan ganancias en Zacatecas

Crisis en el agro
Intermediarios acaparan ganancias en Zacatecas
Sergio Ocampo Arista
Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 11 de abril de 2025, p. 3
Chilpancingo, Gro., Miles de campesinos de las siete regiones del estado han dejado de trabajar la tierra por la limitada rentabilidad, la falta de recursos económicos para invertir, las presiones de grupos delincuenciales, así como las afectaciones que causan fenómenos meteorológicos como la sequía y los huracanes, coincidieron líderes de comunidades agrícolas.

Se triplicó la cifra de labriegos sin servicios de salud

Crisis en el agro
Se triplicó la cifra de labriegos sin servicios de salud
Jessika Becerra
Periódico La Jornada
Jueves 10 de abril de 2025, p. 4
La población en el medio agrícola crecerá en 2025 a una tasa de 2.6 por ciento respecto a 2022, lo que representará un universo de 75 mil 360 personas más en un ámbito en el que es urgente tener acceso a la seguridad social, según estimaciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Regiones purépechas soportan décadas de emergencia

Crisis en el agro
Regiones purépechas soportan décadas de emergencia
Ernesto Martínez Elorriaga
Corresponsal
Periódico La Jornada
Jueves 10 de abril de 2025, p. 4
Morelia, Mich., Productores de las diferentes regiones purépechas aseguran que el campo entró en crisis desde hace más de dos décadas, debido al cambio de uso de suelo, la escasez de agua, el alto costo de los insumos y la renta de tierras a empresas foráneas para monocultivos; mientras la siembra de maíz, calabaza, papa y frijol es sólo para autoconsumo.

Drogadicción entre jóvenes y acoso del crimen pegan a Jalisco

Crisis en el agro
Drogadicción entre jóvenes y acoso del crimen pegan a Jalisco
Juan Carlos G. Partida
Corresponsal
Periódico La Jornada
Jueves 10 de abril de 2025, p. 4
Guadalajara, Jal., El sexagenario Felipe Gálvez, recio todavía para comandar sus parcelas en Tizapán El Alto, junto al lago de Chapala, donde cultiva berries, tiene muy claro que a los jóvenes ya no les interesa el campo y prefieren, entre otras opciones, migrar a Estados Unidos como él mismo lo hizo durante tres o cuatro años en sus mocedades.