
Plaguicidas: guerra suprema contra la humanidad y la naturaleza
Plaguicidas: guerra suprema contra la humanidad y la naturaleza
Víctor M. Toledo
19 de diciembre de 2023
La Jornada
Plaguicidas: guerra suprema contra la humanidad y la naturaleza
Víctor M. Toledo
19 de diciembre de 2023
La Jornada
Francia reconoce vínculo entre glifosato y malformaciones
La decisión coincide con el debate en la UE sobre una nueva autorización del que es el herbicida más utilizado.
10 de octubre de 2023
Forbes Staff
El Fondo de Indemnización de Víctimas de los Pesticidas (FIVP), un organismo oficial francés, reconoció “un posible vínculo de causalidad” entre las malformaciones de nacimiento de un adolescente que tiene ahora 16 años y uso profesional de glifosato por su madre durante el embarazo.
Plaguicidas: la gran industria química
Iván Restrepo
La Jornada
25 de septiembre de 2023
Desde 1992 se transmite ARTE, canal de televisión financiado por Francia y Alemania. Su misión: ser un medio de comunicación público que analiza los temas que preocupan e interesan a los ciudadanos europeos y del resto del planeta. Como la lucha por el desarrollo sostenible y contra las desigualdades sociales, culturales, económicas y geográficas. O por cuestiones de género o discapacidad.
Dos millones de toneladas de maíz de la cosecha de Sinaloa siguen sin encontrar mercado, a pesar de la estrepitosa caída de su precio a sólo 4 mil 400 pesos por tonelada. Los agricultores están en riesgo de no poder pagar sus créditos, pues no logran vender un tercio de la cosecha del estado, ni siquiera a ese ínfimo precio que no cubre los costos de producción.
Dejaron de sembrarse 15 mil hectáreas de maíz en Michoacán
Ernesto Martínez Elorriaga
Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 11 de agosto de 2023, p. 24
Morelia, Mich., Al menos 15 mil hectáreas de maíz se perdieron en Michoacán por el retraso de las lluvias; la cifra pudo ser mucho mayor, pero miles de productores lograron volver a sembrar, informó el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Michoacán (Sader), Cuauhtémoc Ramírez Romero.
$1.20 por kilo recolectado
Explotan productores de chiles en Chihuahua a 25 mil jornaleros agrícolas
No reciben prestaciones y deben pagar comisión a enganchadores, así como alojamiento y transporte
Jesús Estrada
Corresponsal
Periódico La Jornada
Martes 8 de agosto de 2023, p. 25
Epicentro de una crisis/II
Crimen organizado intenta cobrar derecho de piso en plantíos
La unión entre productores ha evitado caer en la extorsión
Braulio Carbajal
Enviado
Periódico La Jornada
Sábado 5 de agosto de 2023, p. 4
Epicentro de una crisis/II
El sureste se queda sin mano de obra
Miles emigran al campo del norte del país o de Estados Unidos
Braulio Carbajal
Enviado
Periódico La Jornada
Sábado 5 de agosto de 2023, p. 4
Tapachula, Chis., Ante los bajos salarios que se pagan en Tapachula y demás ciudades de Chiapas y sureste del país, miles de campesinos han optado por emigrar en busca de mejores oportunidades, ya sea a los campos del norte del país, o bien a Estados Unidos, donde la mano de obra mexicana es mucho mejor remunerada.
Epicentro de una crisis/II
Del huerto a la mesa, el precio se eleva hasta 500%
Campesinos, el eslabón más débil de una voraz cadena alimenticia
Epicentro de una crisis/I
Por el abandono oficial, en Mazatán están a punto de perder sus cosechas
Un dren que el municipio no ha desazolvado estanca el agua de lluvia e inunda cultivos
Braulio Carbajal
Periódico La Jornada
Viernes 4 de agosto de 2023, p. 5