Derechos indígenas

Consultas indígenas: de derecho a instrumento de legitimidad

18 de julio de 2019
La Jornada

Como nunca en la historia de nuestro país, se están realizando consultas a los pueblos y comunidades indígenas por el gobierno federal. Se realizaron para consultarles su opinión sobre la construcción del corredor transístmico, que de construirse conectaría al Golfo de México con el Océano Pacífico, lo mismo que para la integración del Plan Nacional de Desarrollo y está en curso una consulta para que opinen sobre la necesidad de reformar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y, ahora sí, reconocer plenamente sus derechos.

Pueblos indígenas y militarización

24 de octubre 2023
La Jornada

Es complicado plantear un enfoque de derechos bajo el riesgo inminente de ser ubicada del lado de los conservadores, por decir lo menos. Vaya paradoja y, sin embargo, resulta indispensable acercar ese espejo a temas cruciales como la situación de los pueblos indígenas ante la evidente militarización que se ha instaurado en los tiempos de la llamada 4T.

SCJN, cómplice de la matanza de Acteal, denuncian Las Abejas

SCJN, cómplice de la matanza de Acteal, denuncian Las Abejas
Se cumplen 14 años de la exoneración // Piden informe
Elio Henríquez
Corresponsal
Periódico La Jornada
Martes 15 de agosto de 2023, p. 29
San Cristóbal De Las Casas, Chis., La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es cómplice de la matanza de 45 tsotsiles cometida en Acteal el 22 de diciembre de 1997, ya que hace 14 años liberó a los autores materiales, acusó la agrupación Sociedad Civil Las Abejas, a la que pertenecían las víctimas.

Incumple el Congreso en regular derecho a la consulta de los pueblos indígenas

Exigibilidad, complicada
Incumple el Congreso en regular derecho a la consulta de los pueblos indígenas
Estudio del Senado recuerda que esa garantía fue reconocida por el Convenio 169 de la OIT
Georgina Saldierna
Periódico La Jornada
Lunes 10 de julio de 2023, p. 14
Aunque la Suprema Corte le ordenó desde 2020 expedir una ley que regulara el derecho a la consulta de los pueblos indígenas, el Congreso ha incumplido con ese mandato, señala un estudio del Instituto Belisario Domínguez del Senado.

Exige el Frayba liberar a 5 indígenas encarcelados por defender su territorio

Exige el Frayba liberar a 5 indígenas encarcelados por defender su territorio
Jessica Xantomila
Periódico La Jornada
Sábado 20 de mayo de 2023, p. 23
El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas exigió la libertad de cinco indígenas tseltales de San Juan Cancuc, Chiapas, entre ellos el defensor del territorio Manuel Sántiz Cruz, a quienes el Poder Judicial del estado declaró culpables de un presunto homicidio el 17 de mayo pasado. La organización reclamó que se les condenó a 25 años de prisión por un delito que no cometieron.