Megaproyectos

Tren Maya, Sembrando Vida y Corredor Transístmico (texto íntegro)

2020

Daniel Sandoval Vázquez

En esta nueva investigación del Centro de Estudios para el Cambio en el Campo Mexicano  nos propusimos describir y analizar de forma integral la relación entre los proyectos del Tren Maya y el Corredor Transísmico, además del programa Sembrando Vida. El objetivo principal es hacer un aporte a la visibilización de los impactos que tendrían, específicamente al interior de los territorios, recursos y formas de subsistencia de las comunidades indígenas y campesinas de la región Sur-Sureste de México.

DESCARGA PDF
Completo.pdf

Semarnat debe dar a conocer la consulta a indígenas sobre el Corredor Interoceánico

Semarnat debe dar a conocer la consulta a indígenas sobre el Corredor Interoceánico
De La Redacción
Periódico La Jornada
Martes 5 de noviembre de 2024, p. 14
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó ayer a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) hacer público el protocolo de consulta a los pueblos y comunidades indígenas de Oaxaca y Veracruz sobre la realización del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y del programa para el desarrollo de esa zona.

Pueblos declaran la Península de Yucatán como zona de emergencia socioambiental

Pueblos declaran la Península de Yucatán como zona de emergencia socioambiental. Ahora le toca al Estado
Andrea Amaya
09 de octubre de 2024
Pie de Página
CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objetivo de que los nuevos representantes del gobierno atiendan las problemáticas socioambientales en el sureste del país, los pueblos mayas de Yucatán, Campeche y Quintana Roo presentaron una solicitud para que la Península se declaré como zona de emergencia socioambiental.