Megaproyectos

Tren Maya, Sembrando Vida y Corredor Transístmico (texto íntegro)

2020

Daniel Sandoval Vázquez

En esta nueva investigación del Centro de Estudios para el Cambio en el Campo Mexicano  nos propusimos describir y analizar de forma integral la relación entre los proyectos del Tren Maya y el Corredor Transísmico, además del programa Sembrando Vida. El objetivo principal es hacer un aporte a la visibilización de los impactos que tendrían, específicamente al interior de los territorios, recursos y formas de subsistencia de las comunidades indígenas y campesinas de la región Sur-Sureste de México.

DESCARGA PDF
Completo.pdf

Suspende operaciones EDF Renovables en el Istmo de Oaxaca; la empresa no ha informado las razones

Suspende operaciones EDF Renovables en el Istmo de Oaxaca; la empresa no ha informado las razones
Alberto López Morales
01 de agosto de 2025
El Universal Oaxaca
Los ejidatarios de La Mata y La Ventosa lamentaron que, desde que cerró sus operaciones, el parque eólico entró en una etapa de deterioro y los directivos no han informado los motivos
Juchitán.– Por razones desconocidas, la empresa EDF Renovables México, suspendió la operación del parque eólico La Mata-La Ventosa, que inició sus operaciones en 2010, con una generación aproximada de 100 megawats.

México: el Istmo de Tehuantepec se conduele por la huella del Tren Interoceánico

México: el Istmo de Tehuantepec se conduele por la huella del Tren Interoceánico
Aurore Bayoud
17 de julio de 2025
France 24
Huele a nuevo y la pintura roja reluce bajo el sol, como reviviendo el esplendor ferroviario del porfiriato. En la estación de Salina Cruz, Oaxaca, un agente nos recibe amablemente y nos da un tour improvisado con una sonrisa orgullosa. Nos señala con el dedo las vías rutilantes que conectan con Coatzacoalcos, Veracruz, a 300 kilómetros de ahí: una proeza técnica que une los océanos Pacífico y Atlántico.

Despojos racistas

Despojos racistas
Gilberto López y Rivas
27 de junio de 2025
La Jornada
Josefa Sánchez Contreras, ensayista, investigadora y activista socioambiental, originaria del pueblo angpøn (zoque) de Chimalapas, Oaxaca, es la autora del provocativo y oportuno libro que con el título Despojos racistas; hacia un ecologismo anticolonial, publica recientemente la editorial Anagrama (marzo, 2025), en su magnífica colección de Nuevos Cuadernos.

Nayarit: Organizaciones rechazan la posible construcción de la presa Las Cruces

Nayarit: Organizaciones rechazan la posible construcción de la presa Las Cruces
Crys Benítez
27 de mayo de 2025
El Occidental
Estos megaproyectos ponen en riesgo los ecosistemas, así como los medios de vida de las poblaciones pesqueras y campesinas
TEPIC, Nayarit (OEM-Informex).- Ante la amenaza de la reactivación del megaproyecto de la presa hidroeléctrica “Las Cruces”, ahora denominada El Nayar, diversas organizaciones y comunidades, exigen la cancelación total del plan de la hidroeléctrica.

Detenciones, amenazas y un asesinato: el clima de violencia que enfrentan los defensores que se oponen al Tren Interoceánico en México

Detenciones, amenazas y un asesinato: el clima de violencia que enfrentan los defensores que se oponen al Tren Interoceánico en México
Gonzalo Ortuño López
10 de febrero de 2025
Mongabay
- Defensores indígenas acusados por autoridades federales son también beneficiarios del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Tribunal ordena suspensión definitiva para tramos 5 y 7 del Tren Maya

Tribunal ordena suspensión definitiva para tramos 5 y 7 del Tren Maya
06 de febrero de 2025
Territorios diversos para la vida
• Tribunal establece que las autorizaciones de impacto ambiental y de cambio de uso de suelo no son suficientes para garantizar la protección de la naturaleza
• La autoridad está obligada a realizar estudios, que serían evaluados por la autoridad ambiental.