Ana de Ita y Pilar López Sierra

Semillas: Marco legislativo y programas en México

2012

Ana de Ita y Pilar López Sierra

A lo largo del 2011, en México se presentaron al menos cuatro iniciativas estatales de ley que declaran proteger y fomentar los maíces nativos o criollos, y se proponen frenar el avance del maíz transgénico. La primera de estas propuestas -ya aprobada- es la Ley de Fomento y Protección al Maíz como Patrimonio Originario, en Diversificación Constante y Alimentario, para el estado de Tlaxcala, promovida por la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y aprobada el 13 de enero del 2011. Una propuesta de ley similar para el estado de Michoacán, también impulsada por el PRD, fue aprobada el 1 de marzo del 20111. Para Oaxaca existen dos iniciativas de ley de fomento al maíz, una presentada por el Partido Acción Nacional (PAN), igual a las de Tlaxcala y Michoacán, y otra presentada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que también legisla con los mismos objetivos y principios. La Red en Defensa del Maíz y varios analistas y organizaciones integrantes, cuestionamos y nos opusimos a este tipo de leyes. Lo mismo hicieron las organizaciones indígenas y campesinas oaxaqueñas.

Para acceder al texto completo descargar el PDF