
Industria petrolera esparce contaminates que afectan la salud de la población
Industria petrolera esparce contaminates que afectan la salud de la población
Daniel González Delgadillo
Periódico La Jornada
Lunes 4 de noviembre de 2024, p. 16
Industria petrolera esparce contaminates que afectan la salud de la población
Daniel González Delgadillo
Periódico La Jornada
Lunes 4 de noviembre de 2024, p. 16
Presidencia frena iniciativa contra el fracking, acusan
Sólo falta un acto de voluntad política para ponerla en marcha cuanto antes
De La Redacción
Periódico La Jornada
Martes 25 de junio de 2024, p. 14
26 de febrero de 2023
Su explotación tendrá alto impacto ecológico, señala
Protección legal al litio en México favorecerá a EU y Canadá: estudio
Alfredo Valadez Rodríguez
Corresponsal
Periódico La Jornada
Diciembre 2022
Continúa y se expande el gasoducto Tuxpan-Tula hacia la puerta del sureste
Eliana Acosta y Ramón Vera-Herrera
Ojarasca 308
Mientras el gobierno actual ha hecho un despliegue mediático de su oposición a la compañía española Iberdrola, las alianzas con la corporación TC-Energía, de origen canadiense, han avanzado formidablemente para su expansión en América del Norte y ahora verse favorecida cual emisaria olmeca de “Puerta al Sureste”.
2016
Ma. Teresa Guerrero Olivares
Diana Villalobos Díaz
Hugo Carrillo Domínguez
El derecho a la consulta a los rarámuri
La construcción del gasoducto El Encino– Topolobampo en el estado de Chihuahua planteó a las comunidades rarámuri el problema de ¿Qué hacer ante situaciones que se imponen de hecho, mismas que perjudican su entorno ambiental y su vida? Este estudio de caso valora los alcances y limitaciones de un proceso de consulta indígena que no fue previa, mostró tintes tramposos y se dio en una situación en la que en algunos lugares la construcción del gasoducto ya había provocado afectaciones.
El documento aborda entre otras las temáticas de la fiebre de los gasoductos a nivel nacional, el proceso de licitación del gasoducto El Encino–Topolobampo, las afectaciones territoriales en las comunidades rarámuri y la inconformidad y acciones específicas de la comunidad Bosques de San Elías Repechique como detonador de más protestas. Incluye un anexo sobre accidentes de gasoductos en EU, Canadá y México, y el pronunciamiento de las asociaciones civiles y religiosas que se desligaron de la consulta.