Ceccam

Pronunciamiento Alto a la violencia contra los pueblos originarios y las comunidades rurales

01 de Agosto 2024
Ceccam

Alto a la violencia
contra los pueblos originarios y las comunidades rurales
Los pueblos maya, tseltal, ch'ol, chuj, lacandón, zoque, mam, ikoot, ayuuk, chinanteco,
bene gula, nahua, me'phaa, hñähñu, wixarika, rarámuri, yaqui, junto con organizaciones, colectivos y movimientos sociales que defendemos nuestros territorios y formas de vida campesina, desde distintas regiones, en 18 estados, constatamos que la violencia en contra de los pueblos originarios y las comunidades rurales ha crecido de manera alarmante y es la constante en el país.

Sembrando Vida: recuento desde las regiones a seis años

Agosto 2025
Russel de Jesús Peba Ocampo, Pedro Uc, Carlos Beas y el Equipo de Coordinación de Ucizoni, Aline Zárate Santiago, Ana Luz Valadez Ortega, Álvaro Salgado, Armando Galeana, Joel Aquino, Alfredo Zepeda, Ana de Ita.

En esta publicación nos propusimos abordar los impactos ambientales de Sembrando Vida, debido a que frente a los escasos y débiles resultados que México pudo mostrar en distintas Conferencias de las Partes del Convenio Marco sobre Cambio Climático, donde México se encontraba muy lejos de poder cumplir sus compromisos para el 2030, firmados en el Acuerdo de París, Sembrando Vida se promocionó como el programa de reforestación más grande del mundo. El gobierno llegó a plantear que Sembrando Vida tendría la capacidad de absorber 17.8 millones de toneladas de carbono al año, según declaraciones de 2021 del propio presidente López Obrador. Así las cosas, queríamos saber a partir de la experiencia de las organizaciones e investigadores, cuáles fueron los efectos ambientales realmente existentes en las distintas regiones.

(Para leer el documento completo descargar el archivo pdf)

La Tierra es de Ostula

Hola! Este jueves esperamos una resolución definitiva sobre el territorio de Ostula. Conviene recordar que el año pasado salió otra resolución de otro juicio de amparo en el que reconocen la propiedad de la comunidad. La resolución de este jueves es muy importante, que la comunidad tenga certeza jurídica sobre el territorio que habitan, les coloca en otra condición para la defensa de sus recursos naturales frente a los embates que cotidianamente viven. Esperamos una resolución favorable, en el mismo sentido que la se dió el año pasado.

Pronunciamiento Capulalpan

10 de diciembre 2024

Dra. Claudia Sheimbaum Pardo
Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos

Ing. Salomón Jara Cruz
Gobernador del Estado Libre y Soberano de Oaxaca A los medios de comunicación
A la opinión pública