
Riesgos de la presencia de maíz transgénico en el centro de origen y diversidad del maíz
2011
Ceccam
Breve Resumen de la presencia de maíz tránsgenico en México.
2011
Ceccam
Breve Resumen de la presencia de maíz tránsgenico en México.
2011
Ceccam
Todo México es centro de origen y diversificación del maíz.
2011
Ceccam
Un boletín informativo del CECCAM que reconstruye la historia reciente de las empresas de transgénicos y su presencia en México, la cual abarca desde las solicitudes para la siembra experimental de maíz genéticamente modificado en el norte del país, hasta la reciente amenaza de las solicitudes en fase piloto de 2011.
2011
Ceccam
Un trabajo que describe -por medio de un grupo de temas- por qué todo México es considerado el centro de origen y diversificación del maíz, además de hablarnos de posibles acciones populares para su defensa ante la amenaza que representan los transgénicos en el país.
2008
Silvia Ribeiro, Ana de Ita, Guy Kastler, Wolfgang Seïss, Johannes Rieger, Vandana Shiva
Un trabajo sobre la problemática de las semillas en México y otros países.
2005
Ceccam
Ante la pérdida de semillas nativas, la guerra contra los pueblos de maíz, la amenaza de las semillas transgénicas, la invasión de territorios, el deterioro de los suelos y del ambiente, el vaciamiento de algunas comunidades y el hecho de que mucha gente ya no valora el ser sembradores, es urgente repensar con detalle los saberes que durante milenios permitieron la permanencia del maíz.
06 de septiembre de 2005
Arnaud Apoteker
Una introducción acerca de los organismos géneticamente modificados.
2003
Ceccam
Partiendo del reconocimiento de la importancia social, cultural y económica del maíz para los mexicanos, La Red En defensa del maíz establece sus propuestas y exigencias en defensa del maíz nativo frente a la contaminación con maíz transgénico procedente de Estados Unidos.
2003
Ceccam y Unorca
En el marco de la Reunión Ministerial de la OMC en Cancún Quintana Roo entre el 10 y el 14 de septiembre del 2003, el CECCAM y la UNORCA prepararon este folleto informativo sobre el Acuerdo Agrícola de la OMC.
Junio 2000
Ceccam
Una breve historia de la selva Lacandona desde el gobierno de Luis Echeverría hasta Carlos Salinas de Gortari y los conflictos que generó en ese periodo el interés privado por el espacio y los recursos de la región.