Publicaciones

Sembrando Vida: recuento desde las regiones a seis años

Agosto 2025
Russel de Jesús Peba Ocampo, Pedro Uc, Carlos Beas y el Equipo de Coordinación de Ucizoni, Aline Zárate Santiago, Ana Luz Valadez Ortega, Álvaro Salgado, Armando Galeana, Joel Aquino, Alfredo Zepeda, Ana de Ita.

En esta publicación nos propusimos abordar los impactos ambientales de Sembrando Vida, debido a que frente a los escasos y débiles resultados que México pudo mostrar en distintas Conferencias de las Partes del Convenio Marco sobre Cambio Climático, donde México se encontraba muy lejos de poder cumplir sus compromisos para el 2030, firmados en el Acuerdo de París, Sembrando Vida se promocionó como el programa de reforestación más grande del mundo. El gobierno llegó a plantear que Sembrando Vida tendría la capacidad de absorber 17.8 millones de toneladas de carbono al año, según declaraciones de 2021 del propio presidente López Obrador. Así las cosas, queríamos saber a partir de la experiencia de las organizaciones e investigadores, cuáles fueron los efectos ambientales realmente existentes en las distintas regiones.

(Para leer el documento completo descargar el archivo pdf)

Yaquis, La Resistencia Imbatible

2024
Daliri Oropeza

La del pueblo yaqui es una historia de resistencia. Desde la colonización hasta las misiones jesuitas, pasando por el porfiriato y el Estado postrevolucionario, los yaquis acumulan agravios y resisten al exterminio.
(Para leer la publicación completa descargar el archivo pdf)

Patrimonio biocultural y despojo territorial en el Río Mayo

2019
Jesús Armando Haro Encinas
Ramón Martínez Coria
Los guarijíos de Sonora y el proyecto de presa Los Pilares-Bicentenario

Agua y lucha social entre los zapotecos del Valle de Oaxaca

2025
Briseida López Álvarez
Francisco López Bárcenas

El 16 de noviembre se cumplió un año más de la lucha de la Coordinadora de Pueblos Unidos en Defensa del Agua, COPUDA, del valle de Oaxaca. Desde el Colegio de San Luis celebramos el acontecimiento presentando este libro, producto del acompañamiento a su lucha.

(Para leer el ducumento completo descargar el documento pdf)

Estado, multiculturalismo y multietnicidad

2025
Francisco López Barcenas
Los Derechos indígenas y afromexicanos en las constituciones de México

(Para leer este documento descarga el archivo pdf)

Zedillo, Hoy

Marzo-Abril, 2012
El Cotidiano 172

Luis Hernández Navarro, Magdalena Gómez, Andrés Barreda y otros autores en este número de El Cotidiano 172

(Para leer este documento descargue el archivo pdf)

Explotación y opacidad: La realidad oculta del café Mexicano en las cadenas de suministro de Nestlé y Starbucks

Febrero 2025

Coffe Watch
Empower
ProDESC

La defensa del territorio vs el tren Maya

2024
Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil (CRIPX)

Esta es la defensa jurídica ante el Megaproyecto que se traduce en una megaobra insignia de la actual administración y como consecuencia un reordenamiento económico, social, político, cultural, ambiental y sobretodo territorial, por el llamado "Tren Maya", que para muchos de los habitantes de la Península es un"Tren Militar".
(Para leer el documento completo descargar el archivo pdf)

DESCARGA PDF
DEFENSA-web.pdf

Expediente científico sobre el maíz genéticamente modificado y sus efectos

2024
CONAHCYT

Efectos del maíz genéticamente modificado sobre la salud humana, el ambiente y la diversidad biológica, incluida la riqueza biocultural de los maíces nativos en México.

(Para leer el documento descargar el archivo pdf)

Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec

Julio 2024
Miguel Ángel A. García Aguirre
Esta nueva publicación nos muestra como este megaproyecto llamado Corredor Interoceánico pone en grave riesgo una de las regiones mas biodiversas en México, y como puede transformar las costumbres, cultura y cotidianidad de los pueblos y seres vivos que habitan esta región.