Criminaliza minera a defensores de Capulálpam en Oaxaca

Criminaliza minera a defensores de Capulálpam en Oaxaca
Redacción Desinformémonos
10 de diciembre de 2024
Ciudad de México | Desinformémonos. La minera La Natividad «de manera apócrifa» acusó a los habitantes de Capulálpam de Méndez, Oaxaca, de un intento de secuestro del gerente de la empresa, en «un intento más de criminalizar a los defensores del territorio» que se oponen a la operación ilegal de la compañía, denunciaron pueblos y organizaciones.
«Sabemos que la comunidad de Capulálpam ha actuado siempre de manera pacífica y lo seguirá haciendo, por tal razón no podemos quedar callados cuando se les imputan falsos delitos a sus habitantes con la finalidad de criminalizarlos», señalaron en una carta en circulación para recabar firmas en respaldo a la comunidad.
Las acusaciones comenzaron después de que el pasado 6 de diciembre, cuando los pobladores realizaban sus recorridos por el territorio, se percataron de que circulaba un volteo cargado de mineral extraído por la minera, mismo que fue retenido «por estar realizando acciones ilegales».
Ese mismo día, el movimiento Alas y Raíces informó que trabajadores de La Natividad y policías municipales agredieron físicamente a integrantes del comisariado de bienes comunales de Capulálpam de Méndez, «dañando camionetas de la autoridad e intentando arrollar al Comisariado de Bienes Ejidales».
El pasado 7 de junio, la comunidad de Capulálpam interpuso un recurso legal ante la Secretaría de Economía, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisión Nacional de Agua y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para que se suspendiera la explotación minera en su territorio, «suspensión qué se encuentra vigente sin que las autoridades involucradas actúen para hacerla efectiva».
«Frente a esa situación la comunidad zapoteca de Capulálpam se ha visto obligada a realizar acciones directas como el decomiso de unidades de transporte que circulan con mineral extraído de manera clandestina», se explica en la carta.
Por ello, exigieron a las autoridades del gobierno federal y estatal que intervengan «en lo que corresponde a sus atribuciones» para proteger a los defensores de Capulálpam como se establece en el Acuerdo de Escazú y con pleno respeto a sus derechos como comunidad indígena y agraria.
A continuación el comunicado completo:
Dra. Claudia Sheimbaum Pardo
Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos
Ing. Salomón Jara Cruz
Gobernador del Estado Libre y Soberano de Oaxaca
A los medios de comunicación
A la opinión pública
El día 6 de diciembre de 2024, comuneros y autoridades comunales de la comunidad indígena ancestral con reconocimiento de comunidad agraria de Capulálpam de Méndez, realizaban sus recorridos acostumbrados en su territorio, cuando se percataron que circulaba un volteo cargado de mineral extraído por la empresa compañía minera LA NATIVIDAD Y ANEXAS S.A. DE C.V, mismo que fue retenido por estar realizando acciones ilegales. Es importante resaltar que en fecha 07 de junio del 2024, la comunidad de Capulálpam interpuso un recurso legal ante PROFEPA, SEMARNAT, CONAGUA, SECRETARIA DE ECONOMIA, para que se suspendiera la explotación minera en ese lugar, suspensión qué se encuentra vigente sin que las autoridades involucradas actúen para hacerla efectiva.
Frente a esa situación la comunidad zapoteca de Capulálpam se ha visto obligada a realizar acciones directas como el decomiso de unidades de transporte que circulan con mineral extraído de manera clandestina. ¿Como es posible que extraigan mineral sin que se entere la PROFEPA de que siguen contaminando las aguas del Río Grande y haga algo al respecto? ¿Como es posible que usen explosivos para la extracción de mineral sin que la Secretaria de la Defensa Nacional tenga conocimiento del caso? ¿Cuál es el tamaño y donde están ubicados los túneles qué se han realizado en la zona y que han provocado la desaparición de múltiples ojos de agua durante los 200 años que han operado en la región? Preguntas como está se hicieron a la SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE en la administración federal anterior 2018-2024 sin que se obtuviera respuesta. No es posible que se siga solapando a empresas que cometen atropellos de los derechos humanos de pueblos indígenas amparadas en un tratado de libre comercio (TMEC) que viola nuestra soberanía nacional.
En este momento y de manera apócrifa se está denunciando a los habitantes de Capulálpam de un intento de secuestro del gerente de la Empresa minera, lo cual es un intento más de criminalizar a los defensores del territorio, como se ha hecho en otros lugares de Oaxaca para frenar sus luchas. ¿Donde está la aplicación del acuerdo de Escazú para estos casos?
Sabemos que la comunidad de Capulálpam ha actuado siempre de manera pacífica y lo seguirá haciendo, por tal razón no podemos quedar callados cuando se les imputan falsos delitos a sus habitantes con la finalidad de criminalizarlos.
Exigimos a las autoridades de los gobiernos federal y estatal a intervenir en lo que corresponde a sus atribuciones protegiendo a los defensores de Capulálpam como se establece en el Acuerdo de Escazú y con pleno respeto a sus derechos como comunidad indígena y como comunidad agraria.
10 de diciembre de 2024
https://desinformemonos.org/criminaliza-minera-a-defensores-de-capulalp…