El CECOP exigió investigaciones y justicia para Marco Antonio Suástegui

El CECOP exigió investigaciones y justicia para Marco Antonio Suástegui
Tlachinollan
12 de mayo de 2025
Desinformémonos
Más de 500 comuneros y comuneras del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa La Parota (CECOP), la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG), la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC-PC), el Colectivo de desaparecidos Lupita Rodríguez, el Centro Morelos, desplazados, la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) y estudiantes normalistas de Ayotzinapa marcharon en la capital de la entidad para exigir justicia por el asesinato de Marco Antonio Suástegui Muñoz en Acapulco.
Desde las 8 de la mañana del 8 de mayo, colectivos de desaparecidos y desplazados se empezaron a concentrar en El Caballito, en el monumento a Nicolás Bravo. Una representación de más de 50 policías comunitarios, coordinadores y consejeros de la CRAC-PC estaban listos desde las 9 de la mañana. El contingente de la CETEG fue llegando poco a poco con dos sonidos para el perifoneo durante la movilización. Luego de unos minutos de la llegada de los normalistas de Ayotzinapa empezó el recorrido, al filo de las 10 de la mañana. Las consignas de justicia para Marco Antonio fueron centrales. En el transcurso se sumó Diana Hernández, hija del luchador social Ranferi Hernández, y en seguida la OCSS.
Mujeres, niñas y niños portaban sus pancartas con las demandas más sentidas: “gobierno asesino, mataste a un campesino”, “justicia a Marco Antonio Suástegui”, “si no hay justicia para Marco que no haya paz para el gobierno”, “Justicia Marco Antonio, el CECOP vive”. Las lonas alusivas al líder del CECOP empuñando el machete: “Marco Antonio presente, ahora y siempre”. Un sombrero negro lo llevaban niños, señoras como estandarte de lucha durante la marcha. Las consignas no pararon. ¡Marco hermano, el pueblo te da la mano! ¡Justicia para Marco! ¡Justicia! ¡Justicia! ¡Justicia!
Los pasos seguían en el asfalto quemante por los rayos del sol, pero los gritos retumbaban en las banquetas. ¡Ni perdón, ni olvido, castigo a los asesinos! ¡Aquí, allá la lucha seguirá! ¡Marco vive, vive, la lucha sigue, sigue! El sonido de los machetes de pronto interrumpía con el eco que se iba a los cerros y volvían como el viento. Sin tregua a la denuncia una señora del CECOP tomó el micrófono, “venimos de los bienes comunales de Cacahuatepec para exigirle justicia al gobierno porque son 13 días que se cumplen [del asesinato de Marco] y no hay nada para hacerle justicia a nuestro compañero que le quitaron la vida. Estamos molestos, estamos indignados. Morena dijo que todo cambiaría, sin embargo, es la misma porquería que trajo el pueblo. Le exigimos desde aquí todos los pueblos de los bienes comunales justicia para Marco Antonio Suástegui. También queremos exigirles la liberación de nuestros compañeros encarcelados porque no tienen ningún delito”.
https://desinformemonos.org/el-cecop-exigio-investigaciones-y-justicia-…