Publicaciones destacadas

La defensa del territorio vs el tren Maya

2024
Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil (CRIPX)

Esta es la defensa jurídica ante el Megaproyecto que se traduce en una megaobra insignia de la actual administración y como consecuencia un reordenamiento económico, social, político, cultural, ambiental y sobretodo territorial, por el llamado "Tren Maya", que para muchos de los habitantes de la Península es un"Tren Militar".
(Para leer el documento completo descargar el archivo pdf)

DESCARGA PDF
DEFENSA-web.pdf

Artículos destacados

Juan Carlos Ruiz Guadalajara

26 de agosto 2025
La Jornada

Hace un año, partió el historiador Juan Carlos Ruiz Guadalajara después de sufrir ELA, una enfermedad terminal, crónico-degenerativa, sin cura ni tratamiento. Un mal que, como él mismo escribió en su última colaboración en La Jornada, del 8 de diciembre de 2023, “no provoca dolor físico, pero, en cambio, causa un profundo dolor emocional y una crítica situación económica”.

Maíz: la no política

29 de junio 2025
La Jornada

México está cosechando la falta de políticas agrícolas y el desmantelamiento de instituciones que tenían por objeto fortalecer la producción de alimentos. El maíz es el alimento básico del país, pero su producción en 2024 ha sido la más baja desde hace 20 años y se continuará reduciendo durante este año.

Noticias

Artículos recientes

Indigenismo, violencia y despojo

22 de junio 2021
La Jornada

El 21 de junio del año pasado hubo una matanza en la comunidad ikoots de San Mateo del Mar, en la región del istmo oaxaqueño, cuyo resultado fue de 15 personas asesinadas. La gravedad del suceso no fue suficiente para que la prensa se ocupara de ella, salvo La Jornada y algún otro medio, la mayoría dijo que se trató de un pleito intercomunitario, producto de la costumbre de sus habitantes de apartarse de la ley estatal y resolver sus asuntos utilizando sus sistemas normativos internos.

Ezequiel Reyes Carrillo, el normalista rural

15 de junio 2021
La Jornada

Volví a nacer, dijo el maestro rural Ezequiel Reyes Carrillo a la asamblea nacional de la CNTE el 12 de junio de 1982. No exageraba. Unos meses antes, a finales de 1981, cerca de la Central Camionera de la Ciudad de México, fue secuestrado por agentes de la Dirección Federal de Seguridad, encabezada por Miguel Nazar Haro. Durante cuatro meses estuvo desaparecido y fue torturado. La incesante movilización magisterial lo rescató con vida.

La montaña y el cielo nocturno de la Lacandona

04 de mayo 2021
La Jornada

Desde el comienzo del calendario de la insurrección, la imagen del barco ha sido parte central de las metáforas de la narrativa zapatista. Curiosa ironía el que una fuerza político-militar enclavada territorialmente en las selvas y montañas chiapanecas, a cientos de kilómetros del mar, recurra a ella como símbolo de su proyecto emancipador.