Publicaciones destacadas

La defensa del territorio vs el tren Maya

2024
Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil (CRIPX)

Esta es la defensa jurídica ante el Megaproyecto que se traduce en una megaobra insignia de la actual administración y como consecuencia un reordenamiento económico, social, político, cultural, ambiental y sobretodo territorial, por el llamado "Tren Maya", que para muchos de los habitantes de la Península es un"Tren Militar".
(Para leer el documento completo descargar el archivo pdf)

DESCARGA PDF
DEFENSA-web.pdf

Artículos destacados

Maíz: la no política

29 de junio 2025
La Jornada

México está cosechando la falta de políticas agrícolas y el desmantelamiento de instituciones que tenían por objeto fortalecer la producción de alimentos. El maíz es el alimento básico del país, pero su producción en 2024 ha sido la más baja desde hace 20 años y se continuará reduciendo durante este año.

Crisis agrícola y dependencia alimentaria

27 de abril 2025
La Jornada

La primera acción del Plan México del gobierno actual se propone ampliar la autosuficiencia alimentaria, una intención fracasada en el gobierno del presidente López Obrador, que en el nuevo contexto internacional de tensiones comerciales con Estados Unidos, se muestra cada vez más urgente.

Autosuficiencia alimentaria: corte de caja

18 de febrero 2025
La jornada

La cosecha de los cuatro granos básicos –maíz, frijol, trigo y arroz– definidos con el propósito de lograr ser autosuficientes en su producción, registró disminuciones significativas durante el sexenio del presidente López Obrador, a la par que sus importaciones crecieron, aumentando la dependencia alimentaria del país.

Artículos recientes

Abejas: catástrofe anunciada

27 de enero 2024
La Jornada

El Colectivo de Comunidades Mayas de los Chenes, Campeche, denunció este 24 de enero una nueva ola de muerte masiva de abejas en las comunidad de San Francisco Suc-Tuc y Crucero de Oxá, localidades donde la apicultura es una actividad fundamental de la población. En conferencia de prensa, denunciaron que al menos 30 por ciento de sus colmenas han sido afectadas (http://tinyurl.com/mu7merhd).

Ayotzinapa: ¿hacia la desviación de poder?

16 de enero 2024
La Jornada

La desviación de poder tiene en este país una historia, que se inserta en la vida jurídica a partir de una sentencia emblemática de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Vale señalar que ni la corte ni la comisión tienen la misma naturaleza que la Organización de Estados Americanos (OEA), no obstante ser instancias que pertenecen a la misma. Ambas han realizado de manera autónoma contribuciones esenciales a los derechos de los pueblos en la región.

Múuch’ Xíimbal, La asamblea de los defensores del territorio Maya

12 de enero 2024
Ojarasca

Nuestro futuro somos las mismas comunidades y nuestros procesos organizativos, es aquí donde está el futuro de la vida maya, ésa es nuestra apuesta. Esto me dice Haizel de la Cruz Martín, vocera de la Asamblea de Defensores del Territorio Maya Múuch’ Xíimbal de Yucatán, cuando le pregunto cómo ven el futuro en este último año del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Publicaciones recientes

México en El laberinto de los agrocombustibles

Octubre 2010
Pilar López Sierra

Producto de una producción dispersa y desarticulada, el avance de los agrocombustibles en México ha sido - por lo menos hasta el 2010 - un auténtico fracaso. Pese a esto, el gobierno mexicano insiste en promover la siembra de cultivos destinados a producir agrocombustibles como una más de las vías para enterrar a la economía campesina.
Para leer el documento completo descargar el archivo en PDF

DESCARGA PDF
agrocombistibles.pdf

Sembrando Viento (Número 7)

2005
Ceccam

Ante la pérdida de semillas nativas, la guerra contra los pueblos de maíz, la amenaza de las semillas transgénicas, la invasión de territorios, el deterioro de los suelos y del ambiente, el vaciamiento de algunas comunidades y el hecho de que mucha gente ya no valora el ser sembradores, es urgente repensar con detalle los saberes que durante milenios permitieron la permanencia del maíz.

DESCARGA PDF
Cartel.pdf