Publicaciones destacadas

La defensa del territorio vs el tren Maya

2024
Consejo Regional Indígena y Popular de Xpujil (CRIPX)

Esta es la defensa jurídica ante el Megaproyecto que se traduce en una megaobra insignia de la actual administración y como consecuencia un reordenamiento económico, social, político, cultural, ambiental y sobretodo territorial, por el llamado "Tren Maya", que para muchos de los habitantes de la Península es un"Tren Militar".
(Para leer el documento completo descargar el archivo pdf)

DESCARGA PDF
DEFENSA-web.pdf

Artículos destacados

Juan Carlos Ruiz Guadalajara

26 de agosto 2025
La Jornada

Hace un año, partió el historiador Juan Carlos Ruiz Guadalajara después de sufrir ELA, una enfermedad terminal, crónico-degenerativa, sin cura ni tratamiento. Un mal que, como él mismo escribió en su última colaboración en La Jornada, del 8 de diciembre de 2023, “no provoca dolor físico, pero, en cambio, causa un profundo dolor emocional y una crítica situación económica”.

Maíz: la no política

29 de junio 2025
La Jornada

México está cosechando la falta de políticas agrícolas y el desmantelamiento de instituciones que tenían por objeto fortalecer la producción de alimentos. El maíz es el alimento básico del país, pero su producción en 2024 ha sido la más baja desde hace 20 años y se continuará reduciendo durante este año.

Noticias

Artículos recientes

Café: Privatización y Concertación Social [**]

Noviembre-Diciembre 1990

En octubre de 1989, el Gobierno Federal anunció que modificaría su intervención en el sector cafetalero limitando la intervención del Instituto Mexicano del Café (Inmecafé) a la investigación y asistencia técnica, a la organización y representación internacional, reduciendo sus factores de acopio, financiamiento y comercialización paulatinamente a lo largo de tres ciclos.
Una dieta forzada

Las Convulsiones Rurales

marzo-abril de 1990

En sentido estricto, los convenios de concertación social le han servido a Salinas para legitimarse. Los primeros meses de la nueva administración se han caracterizado porque este ha venido ganando terreno en el medio rural con rapidez. En ello, además del CAP y los convenios, jugó un papel muy importante el indulto con el que se puso en libertad a centenares de luchadores agrarios. Ciertamente, su imagen en el medio rural ha sufrido descalabros. De entrada, el asesinato de varios dirigentes campesinos regionales en diversos estados del país.